Resultados

RegioCat, Regionalisme a Catalunya sota el règim franquista: discursos i pràctiques (HAR2017-87957-P)

CONGRESOS Y CURSOS

Alfons Aragoneses, “Legal diversity and nation-building”, al Congrés: Recht und Diversität – Europäische und lateinamerikanischen Erfahrungen in rechtshistorischer Perspektive. Frankfurt am Main. MPI d’història del dret. 6-7 de juny de 2019.

Análisis general de la gestión de la diversidad jurídica durante el proceso de codificación. Se presentan corrientes favorables a la conservación del derecho foral y otras que defienden su desaparición y el reconocimiento de autonomía política y legislativa de Cataluña. En este sentido, se presenta un artículo del escritor Joan Maragall en el que habla del derecho catalán y critica la escuela jurídica catalana.

Jaume Claret & Nico Sesma, Taller “Regionalismo en España bajo el franquismo: discursos y prácticas”, XV Congrés de la Asociación de Historia Contemporánea, Còrdova, setembre de 2021.

Lejos de extinguirse con la victoria de las tropas franquistas, formas más o menos explícitas de regionalismo pervivieron, influyeron y condicionaron el devenir de la dictadura. Desde coyunturas y espacios diversos pero siempre al amparo o con la tolerancia del poder, entre 1936 y 1977 prácticas y discursos regionalistas aprovecharon los espacios de legalidad y/o permisividad disponibles, para participar activa y continuadamente en la construcción del Estado español. A menudo, estos regionalismos dieron continuidad y reinterpretaron ciertas tradiciones políticas y culturales, actuaron como mediadores respecto de la modernización y recepción de influencias extranjeras, y funcionaron como rótula entre la diversidad regional y el discurso unitario y unitarista central. Este taller pretende incidir precisamente en la relevancia de estas prácticas y discursos regionalistas en el proceso de reconstrucción político-cultural de los diferentes territorios y de configuración y desarrollo de España durante la segunda mitad del siglo XX.

Joan Fuster & Marc Gil, comunicació “Adeptos, indiferentes y entristas: el Ayuntamiento de Barcelona de 1973”, dins Jaume Claret & Nico Sesma, Taller “Regionalismo en España bajo el franquismo: discursos y prácticas”, XV Congrés de la Asociación de Historia Contemporánea, Còrdova, setembre de 2021.

Las elecciones municipales de 1973 fueron las últimas del franquismo. De modo que los Consistorios que se renovaron parcialmente ese año serían los que permanecerían en activo hasta las elecciones municipales de 1979, ya en plena vigencia de la Constitución de 1978. Se celebraron en un momento crítico para el tardofranquismo, cuando tras el endurecimiento del régimen en 1969 -con la declaración del estado de excepción- y la crisis interna que provocó el caso MATESA, el franquismo se disponía a dar unos primeros y tímidos pasos hacia una nueva apertura. Un leve aperturismo concretado en el llamado espíritu del 12 de febrero propugnado por el jefe del Gobierno Arias Navarro a los pocos meses del atentado que costó la vida al almirante Carrero Blanco. Estos pasos fueron fruto de la propia dinámica interna de la dictadura y de la rivalidad entre las distintas familias franquistas en liza, pero, sobre todo, eran el resultado de las presiones que estaban produciendo las trasformaciones causadas por el proceso de desarrollo capitalista desencadenado por la apertura económica y los cambios estructurales derivados en la sociedad española. Tales transformaciones provocaron profundas consecuencias sobre la sociedad civil, pero también sobre la administración.

Joan Fuster, “Després de la guerra i la revolució: Reconsideracions polítiques conservadores de 1849”, comunicació presentada en el Congrés Internacional “Postguerras/Aftermaths of war”, Barcelona 5-7 de juny 2019, Barcelona 5-7 de junio de 2019, organitzat pel Departament d’Història i Arqueologia de la UB.

Esta aportación quiere mostrar el origen y la formación de las diversas tradiciones de la derecha española en el siglo XIX en el régimen liberal. La revolución liberal en España topó con la fuerte contestación de los partidarios del Antiguo Régimen y sólo se pudo imponer con una larga guerra civil y con la movilización permanente del pueblo. Llegados al final de la guerra, derrotado el carlismo y fracasado el progresismo, las clases beneficiarias del proceso fueron capaces de estabilizarlo en los años de la década moderada, pero estos moderados, carentes de un proyecto que fuera más allá de el orden, se impusieron gracias a un exclusivismo que obturaba el sistema. Desafiados por las convulsiones continentales se dividieron apareciendo, aunque en forma embrionaria, nuevas respuestas que configurarían las tradiciones que han dominado la derecha española contemporánea: el conservadurismo autoritario; el conservadurismo liberal que articuló el régimen de la Restauración; y un conservadurismo regionalista catalán, fruto de la necesidad de hacer frente a los desafíos y conflictos de la sociedad industrial, y que iría perfilándose hasta eclosionar a finales de siglo.

Joan Fuster, Marc Gil & Jaume Subirana, Diàleg d’història urbana i patrimoni: combats pel nomenclátor de Barcelona, del franquisme a la democràcia, Centre de Recerca i Debat del Museu d’Història de Barcelona (Muhba), 18 de desembre de 2019.

En este diálogo abordamos comparativamente tres momentos en que ha habido una fuerte intervención de los poderes públicos sobre el nomenclátor barcelonés. El primero fue la propuesta de Victor Balaguer para bautizar las calles de la Barcelona moderna, resultante de la expansión de la ciudad siguiendo la estela del derribo de las murallas. El segundo momento fue la depuración del nomenclátor de la ciudad con el ascenso del régimen franquista. En este caso, el objetivo esencial fue borrar la memoria republicana e imponer la memoria de los vencedores a través de la exaltación de los héroes y mártires de lo que el nuevo régimen denominó «la Cruzada por España». El último momento fue la operación de asignación de nombres al conjunto de calles que se crearon como resultado de la construcción del barrio del Poblenou que debía acoger la Villa Olímpica. En este caso el ánimo que impulsó la operación fue recuperar la memoria de aquellos catalanes que habían contribuido a mantener viva la cultura catalana durante el franquismo, conectando a las corrientes culturales europeas y universales.

Marc Gil (coord.), Jordi Amat & Alfons Aragoneses, “La postguerra a Barcelona, 1939-1945”, Curs de juliols de la UB

El 26 de enero de 2019 se conmemoraron los ochenta años de la entrada de las tropas franquistas en la ciudad de Barcelona, ​​preludio de la posterior ocupación de Cataluña y de la caída de la España republicana, efectiva unos meses después: el 1 de abril de 1939. Terminaba así una guerra brutal con la victoria de la coalición contrarrevolucionaria, a la que habían apoyado por tierra, mar y aire los fascismos italiano y alemán, que pronto inflamarían Europa con la Segunda guerra Mundial. Derrotada Barcelona, ​​exhausta después de tres años de Guerra Civil, medio derruida a causa de los bombardeos masivos, con un grave déficit de todo tipo de suministros y una población aumentada artificialmente con la llegada, durante todo el conflicto bélico, de un contingente de refugiados de prácticamente 300.000 almas, la dictadura franquista se apresuró a implantar y consolidar su régimen a través de un proceso complejo y vengativo. Este curso quiere acercarse a la realidad de la posguerra civil en Barcelona desde diversas miradas, para analizar las consecuencias de la Guerra Civil y observar cómo el nuevo régimen se implantó en la ciudad con el objetivo esencial de liquidar el reciente pasado republicano y de imponer la nueva realidad de los vencedores.

Marc Gil & Jaume Subirana, “’En comunión de voluntades y creencias’. La pronta depuración franquista del nomenclátor y el espacio público barcelonés”, comunicació presentada en el Congrés Internacional “Postguerres/Aftermaths of war”, Barcelona 5-7 de junio de 2019, organitzat pel Departament d’Història i Arqueologia de la UB

Como en el resto de España, la toma de Barcelona por parte de las tropas franquistas no sólo supuso la derrota bélica del bando republicano, sino una sistemática persecución de toda referencia política, social y cultural del régimen vencido. En este sentido, el primer ayuntamiento franquista de Barcelona fue un agente activo desde primera hora. No sólo inició una burda política depuradora del conjunto de funcionarios municipales, sino que se esforzó en perseguir y borrar todo vestigio del régimen republicano en el espacio público de la ciudad y sustituirlo por los nuevos referentes que fijaran la memoria oficial del nuevo régimen . Dos comisiones municipales se erigieron para la resignificación del espacio público urbano: una dedicada a la sustitución de nombres de calles y grupos escolares; y otra orientada a perfilar el diseño y construcción de varios monumentos que deberían celebrar la victoria franquista y recordar los caídos del bando nacional. Con esta intervención en el espacio público de la ciudad, el nuevo ayuntamiento franquista eliminaría la memoria republicana, mantendría y resignificaría aquellos elementos que podrían enmarcarse en un regionalismo catalán bien entendido y fijaría los nuevos referentes culturales del régimen vencedor.

Marc Gil & Joan Fuster “L’Ajuntament de Barcelona de 1973: composició i selecció del personal polític en el darrer franquisme”, comunicació acceptada en el XVI Congrés d’Història de Barcelona, Barcelona, Arxiu Històric de la Ciutat, 27 de novembre de 2019.

En los últimos años de la dictadura franquista el sistema de elección por tercios de la democracia orgánica franquista se vio afectado por los cambios sociales que la transformación socioeconómica comportaron. Particularmente en Cataluña los sistemas de reclutamiento del personal político municipal, a pesar de los severos filtros gubernativos existentes, se vio impactado tanto en el tercio corporativo, como en el familiar, por ciertos movimientos de penetración de nuevos sectores indiferentes al régimen y en algunos casos por maniobras entristas de la oposición. Esta comunicación examina cómo funcionaron estos movimientos que alteraban la composición tradicional del personal político local de la dictadura, los mecanismos de filtrado dispuesto por el régimen, y los resultados que muestran la capacidad y los límites del franquismo para abrirse al cambio social acelerado que las décadas del desarrollismo había propiciado.

Marc Gil, membre del comitè científic del XV Congrés d’Història de Barcelona organitzat per l’Arxiu Històric de Barcelona, sota el títol: Barcelona: del franquisme a la democràcia. El protagonisme de la ciutadania (1973-1983), centre cultural del Born el 4, 5 i 6 de octubre de 2018.

El 4, 5 y 6 de octubre se ha realizado el XV Congreso de Historia de Barcelona que, con el lema Historia de la prensa diaria de Barcelona, ha sido organizado por el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona con la col colaboración del Aula de Historia del Periodismo Diario de Barcelona, la Biblioteca de Cataluña y el Colegio de Periodistas de Cataluña. La razón es que en 2017 se cumplen 225 años de la aparición del primer número del Diario de Barcelona, concretamente el día 1 de octubre de 1792. En estos tres días de Congreso se han podido actualizar lo conocimientos sobre la historia de la prensa y del periodismo escrito en la ciudad de Barcelona, debatir y reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la prensa diaria y contribuir a tejer vínculos entre los diversos investigadores que se dedican a esta materia. Unas sesenta personas han participado en este Congreso, articulado en torno a dos ponencias, dos mesas redondas y cuatro mesas de comunicaciones.

Muriel Gómez, «Club 49, una ventana al descubrimiento de la cultura japonesa en la década de 1950-1960». XIV Congrés Nacional i V internacional de la Asociación de estudios japoneses en España (AEJE), «Protagonismo e impacto de Japón en la esfera internacional (1960-2020)». 28, 29 i 30 d’octubre de 2020, Universitat de Saragossa (finalment virtual).

El principal objetivo de esta ponencia será mostrar como, —incluso en el contexto histórico en el cual se encontraban, en plena postguerra- Club 49 fue como una pequeña ventana al exterior, ya que gracias a la figura de Eudald Serra (miembro fundador de Club 49) en la Barcelona de la década de los 50 y 60 se organizaron algunas exposiciones y conferencias sobre arte japonés. Pondremos en valor la figura de Eudald Serra (1911-2001) como un verdadero mediador cultural, conectando culturas, creando y organizando espacios de confluencia, tanto con Club 49 como con el Museu Etnològic de Barcelona.

Muriel Gómez, «A la sala de màquines de la cultura barcelonina», debat amb les historiadores de l’art Sílvia Muñoz d’Imbert i Muriel Gómez Pradas i la gestora cultural, Flora Bacquelaine Vidal de Llobatera. Moderarà Glòria Bosch, cocomissària de l’exposició Àngel Ferrant i Xavier Vidal de Llobatera – L’amistat infinita, Dimecres 9 de desembre de 2020, a les 19.00h. Espai Volart, Fundació Vila Casas

La vida cultural barcelonesa de la primera mitad del siglo XX tuvo protagonistas de renombre como por ejemplo Víctor M. de Imbert (1903-1978) y otros de más anónimos, como por ejemplo Xavier Vidal de Lobera (1894-1963). Todos ellos impulsaron proyectos y experiencias artísticas que crearían el poso de nuestra cultura. Hablaremos de Club 49, como una ventana abierta que une a los tres protagonistas (Imbert, Vidal De Llobatera Y Ángel Ferrant) de una manera muy especial, dibujándonos el escenario y lo que significaron aquellas otras ventanas de libertad, de actividades artísticas, en el contexto cultural del momento…

LIBROS Y CAPÍTULOS

AMAT, J. (2018) “Historia de otro libro” capítol de Largo proceso, amargo sueño. Cultura y política en la Cataluña contemporánea. Barcelona: Planeta de Libros, pp. 209-235.

A finales de los años cincuenta la gran industria del algodón catalana quiso actuar como lobby en el contexto del cambio de política económica del Estado. Esa apuesta corporativa, que tuvo como ideólogos algunos economistas catalanes vinculados al diseño de los Planes de Desarrollo, tuvo una dimensión cultural entorno a la figura de Josep Pla y la compra del diario El Correo Catalán. El capítulo estudia esta trama de relaciones.

AMAT, J. i GIL, M. “Poder cultural i institucional del franquisme a Barcelona” dins Diversos autors, Art i cultura de postguerra a Barcelona, 1939-1962. Àmbit, Barcelona, pp. 7-36.

La ocupación de Barcelona el 26 de enero de 1939 supuso el descabezamiento de toda la cúpula dirigente catalana republicana y autonomista, y su sustitución por dirigentes y referentes afines al nuevo régimen franquista. Este proceso impactó especialmente en la capital catalana, dado su peso institucional, económico y cultural. Al abrigo de este contexto donde el referente Cataluña desaparece en favor de Barcelona o España, los nuevos agentes culturales -algunos originales, otros de reciclados- construyen una tradición cultural que reinterpreta parte del legado pasado, se adapta parcialmente a las exigencias ideológicas regnantes y, en algunos casos, explora los límites de lo posible.

ARAGONESES, A., “Legal diversity and nation-building in Spain. The case of the “derecho foral””, a Peter Collin & Thomas Duve (eds.): Law and Diversity. European and Latinamerican experiences in legal-historical perspective, Frankfurt, Max Planck Institute for European Legal History, (en premsa).

Capítulo de un libro dedicado a la diversidad en el derecho. Análisis general de la gestión de la diversidad jurídica durante el proceso de codificación. Se presentan corrientes favorables a la conservación del derecho foral y otras que defienden su desaparición y el reconocimiento de autonomía política y legislativa de Cataluña. En este sentido, se presenta un artículo del escritor Joan Maragall en el que habla del derecho catalán y critica la escuela jurídica catalana.

ARAGONESES, A., “La memoria del derecho: actualización del pasado en el derecho catalán contemporáneo”, a Samuel Barbosa (ed.), Os tempos do direito, Belo Horizonte, Arraes (en premsa).

Este texto analiza los mecanismos de actualización del pasado en los que participa el derecho como sentencias, leyes de memoria, preámbulos y la llamada tradición jurídica, que siguiendo la idea de Patrick Glenn, se considera “información normativa”. A continuación se explica el caso concreto de los discursos jurídicos catalanes y sus referencias al pasado medieval como legitimación de la especificidad jurídica catalana en el siglo XIX y también en parte del siglo XX.

CLARET, J. “La gran Barcelona: un intento de modernización”, dins Antoni Luna, Rosa Cererols i David Moriente (eds.), La invención de Barcelona: rupturas y continuidades, Bellaterra, Barcelona (en premsa)

El capítulo pretende explorar, sin entrar en apriorismos políticos y juicios morales, las potencialidades y limitaciones de una figura y un mandato de significados poliédricos. Por un lado, personificaba tanto el engarce entre un franquismo que pretendía ampliar su base hacia sectores regionalistas de orden, como el eslabón que conectaba la voluntad colaboracionista, en bien del negocio, de estos últimos. Por el otro, el régimen evolucionaba, no sin resistencias, de una economía autárquica hacia una creciente tecnocracia que, enfrentada a retos contemporáneos, no podía renunciar a explorar una cierta modernización. En buena medida, Porcioles se plantea las preguntas correctas —y de ahí su reivindicación posterior por parte de los gestores municipales democráticos— y acierta en algunas de las respuestas —gracias a una combinación de habilidad política, capacidad para rodearse de equipos competentes y conocimiento de las interioridades de la dictadura—, pero la corrupción sistémica y la falta de libertades condenaban su éxito y, a menudo, lastraron su herencia y la propia ciudad.

Muriel Gómez Pradas, Jordana Mendelson & Joan M. Minguet Batllori, «ADLAN, després», dins Muriel Gómez Pradas, Jordana Mendelson & Joan M. Minguet Batllori (eds), ADLAN i Joan Miró (títol provisional), Barcelona, Fundació Joan Miró, (en premsa).

En este capitulo repasamos como, el entusiasmo que ADLAN había suscitado entre sus promotores durante los años republicanos explica que, en una situación tan dura como fueron los primeros años de la dictadura franquista, intentaran proseguir de alguna manera con aquella aventura, ahora todavía más necesaria vistas las imposiciones culturales del régimen fascista de Franco. En la Barcelona de postguerra, la recuperación gradual de la actividad cultural de vanguardia se ha de focalizar en la sociedad civil, en grupos que intentaban salir de la mediocridad cultural oficial. Y entre todos ellos destacan los ex-ADLAN, primero con su alianza con la revista Cobalto y con Rafael Santos Torroella y, posteriormente, tras el desencuentro con el crítico de arte, con la fundación de Club 49, para dinamizar la vida cultura de la Barcelona de los años de la dictadura.

SUBIRANA, J. (2018) Construir con palabras. Escritores, literatura e identidad en Cataluña (1859-2019). Madrid: Cátedra

La cultura es fuente, a veces beligerante, de identidad colectiva, y archivo de lo que cada sociedad ha vivido o imaginado, una fuente y un archivo en que los escritores tienen el poder de nombrar y de contar. En el caso de la cultura catalana, autores como Jacint Verdaguer, Joan Maragall, Salvador Espriu o Miquel Martí i Pol (considerados por muchos “poetas nacionales”) han escrito y cedido palabras que luego han sido esenciales a la hora de establecer, mantener y reproducir la idea de comunidad. A cambio, han obtenido un importante reconocimiento público. Este es o quiere ser un libro de historia cultural. Y un libro, como reza su subtítu­lo, sobre escritores, literatura e identidad: el último siglo y medio puede ser visto como un largo esfuerzo de la cultura catalana por “ser”, y en ese esfuerzo lo literario ha jugado siempre un papel destacado. Construir con palabras. Escritores, literatura e identidad en Cataluña (1859-2019) estudia el papel clave de textos, autores, editores, traductores, críticos, organizaciones, instituciones, revistas y certámenes, de todos los agentes del sistema literario, vistos de forma vinculada y di­námica, en la configuración de la cultura catalana comtemporánea. Y lo hace siguiendo la máxi­ma de que la tradición no consiste en adorar cenizas, sino en mantener vivo un fuego.

CLARET, J. i FUSTER-SOBREPERE, J. (eds.), El Regionalismo bien entendido. Ambigüedades y límites del regionalismo en la España franquista. Granada, Comares, 2021

El franquismo alumbró un españolismo intransigente y beligerante, alérgico a la diferencia y profundamente conservador, que acostumbramos a definir como nacional-catolicismo. Sin embargo, la represión de cualquier realidad nacional alternativa convivió con la integración de algunas de las particularidades regionales del país, interpretadas -y a menudo reinterpretadas- como peculiaridades complementarias de una singularidad nacionalista española mayor. Estos «»regionalismos bien entendidos»», como los calificaba la dictadura, eran asumidos como fuerzas centrípetas que facilitaban la construcción del nuevo estado-nación, al sumar a él tradiciones, élites, referentes y trayectorias que lo legitimaban y reforzaban. En los capítulos que conforman este libro se repasan las ambigüedades y límites del regionalismo franquista, con ejemplos que comprenden diversas geografías: de Aragón a Cataluña, y de Andalucía a Navarra. Sus autores, reconocidos especialistas en sus respectivas áreas de conocimiento, combinan aproximaciones que van de la historia cultural a la jurídica, pasando por la política, el urbanismo o las artes. Este amplio abanico permite comprender mejor el alcance y la evolución de las iniciativas de cariz regionalista integradas o toleradas durante el período 1939-1975. Todo ello con una mirada alejada de apriorismos y abierta a la comparativa internacional, con el objetivo de enriquecer nuestra comprensión respecto de unos discursos y prácticas regionalistas que han configurado el desarrollo y la reconstrucción político-cultural contemporáneos de España.

AMAT, J., “Un refugio regionalista en la primera postguerra barcelonesa”, Jaume Claret i Joan Fuster-Sobrepere (eds.), El regionalismo bien entendido. Ambigüedades y límites del regionalismo en la España franquista, Granada, Comares, 2021.

Jordi Amat analiza la adaptación al franquismo de los herederos ideológicos de la Lliga, mientras esperan en vano el regreso de su líder Francesc Cambó, exiliado en Argentina, y donde murió prematuramente. En este caso, la dictadura se limitó a inte- grar a personalidades concretas, sin permitir una presencia colectiva consistente. Los intentos posteriores de revitalizar un regionalismo liberal ya en democracia se vieron lastrados por la colaboración con el régimen de unos y por la desconexión de la vida pública y la oposición clandestina de otros.

ARAGONESES, A., “El jurista en el barrio gótico. Historicismo y tradición en la cultura jurídica catalana del siglo XX”, Jaume Claret i Joan Fuster-Sobrepere (eds.), El regionalismo bien entendido. Ambigüedades y límites del regionalismo en la España franquista, Granada, Comares, 2021.

Alfons Aragoneses analiza la Compilación del Derecho Civil catalán realizada en 1960, para revelar su papel como proyecto jurídico del franquismo adscrito a la genealogía más conservadora e historicista del regionalismo catalán.

FUSTER-SOBREPERE, J., «Després de la guerra i la revolució. Reconsideracions polítiques conservadores de 1849», a Teresa Abelló et al. (dirs.), Postguerres/Aftermhats of war, Barcelona, UB, vol. 2, pp. 462-481. ISBN 978-84-121558-8-4.

Esta aportación quiere mostrar el origen y la formación de las diversas tradiciones de la derecha española en el siglo XIX en el régimen liberal. La revolución liberal en España topó con la fuerte contestación de los partidarios del Antiguo Régimen y sólo se pudo imponer con una larga guerra civil y con la movilización permanente del pueblo. Llegados al final de la guerra, derrotado el carlismo y fracasado el progresismo, las clases beneficiarias del proceso fueron capaces de estabilizarlo en los años de la década moderada, pero estos moderados, carentes de un proyecto que fuera más allá de el orden, se impusieron gracias a un exclusivismo que obturaba el sistema. Desafiados por las convulsiones continentales se dividieron apareciendo, aunque en forma embrionaria, nuevas respuestas que configurarían las tradiciones que han dominado la derecha española contemporánea: el conservadurismo autoritario; el conservadurismo liberal que articuló el régimen de la Restauración; y un conservadurismo regionalista catalán, fruto de la necesidad de hacer frente a los desafíos y conflictos de la sociedad industrial, y que iría perfilándose hasta eclosionar a finales de siglo.

FUSTER-SOBREPERE, J., «Poder local i revolta liberal en la formació de l’estat liberal a Catalunya» a Ramon Arnabat Mata (coord.), Els orígens de l’època contemporània. Balanç historiogràfic des dels estudis locals. Homenatge a Josep Fontana, Catarroja, Afers, 2020, pp. 157-178, ISBN 978-84-16260-90-4.

Este trabajo se propone, a través de una revisión de la literatura académica producida en los últimos treinta años, hacer un balance y un estado de situación del papel de los poderes locales en el proceso de la revolución liberal en Catalunya. Para ello se examinan problemas como la transformación de la composición social de los grupos dirigentes locales; las dinámicas internas de dichos poderes, la competencia entre distintos sectores políticos del liberalismo y su relación con los poderes superiores; los estudios prosoprográficos y biográficos; y la trasformación de la administración con la aparcición de una incipiente burocracia profesional. Al fin se establece que, en toda su peripecia, el estado liberal, igual que cualquier otro poder, necesitó transaccionar con sectores que: por su mobilización, su poder, su riqueza o su influencia, permitieran el dominio efectivo del territorio y como este tipo de alianzas resultaron decisivas en el establecimiento del nuevo Estado.

DOWLING, A., “Reconfiguración estatal y protoregionalismo en la España franquista tardía”, Jaume Claret i Joan Fuster-Sobrepere (eds.), El regionalismo bien entendido. Ambigüedades y límites del regionalismo en la España franquista, Granada, Comares, 2021.

Andrew Dowling analiza la transformación del Estado franquista a consecuencia del propio crecimiento (burocratización) y desarrollo económico (tecnocracia). Esta dinámica, cuyo impacto se produce en toda la esfera occidental, cuenta con una deriva regionalista, pues necesita de las elites locales para garantizar su éxito y coincide con un interés creciente respecto de la economía regional y la planificación económica.

ARTÍCULOS Y REVISTAS

CLARET, J. i FUSTER-SOBREPERE, J., “El régimen especial para las provincias catalanas. La fracasada refundación de la Mancomunitat”, Revista de Estudios Políticos, (en revisió).

El inevitable fallecimiento del dictador Francisco Franco abría un período de incertidumbre política en España. Entre los herederos del régimen cundía la convicción que para conservar el poder sería necesario plantear reformas que permitieran responder a algunas de las demandas más acuciantes y, al mismo tiempo, conservar el control político frente a la oposición democrática. La gestión de la cuestión regional se aparecía como un ámbito propicio para la experimentación de estas propuestas post-franquistas, sobre todo en su concreción catalana donde la demanda de algún tipo de descentralización contaba con tradición y fuertes apoyos populares. Desde el entorno de Manuel Fraga se intentó poner en marcha un Régimen Especial para las Provincias Catalanas, remedo actualizado de la histórica Mancomunitat de Catalunya, cuyo proyecto fue continuado por el primer gobierno de Adolfo Suárez con la implicación directa de los representantes más ilustres del franquismo catalán. La documentación interna e inédita conservada por Juan Echevarría Puig nos permite conocer en profundidad esta última encarnación (fracasada, pero influyente) de regionalismo franquista.

CLARET, J. (2018) “«Perturbaciones del orden académico». Els estudiants de la universitat catalana entre el blau i el vermell (1939-1975)”. Recerques. Història, economia, cultura, 73, pp. 133.159.

El franquismo intentó convertir la Universidad en un bastión ideológico, a través del encuadre político-sindical y de una contundente represión de los vestigios republicanos que, en el caso de la Universidad de Barcelona, ​​comprendían también su autonomía e identidad catalana. Sin embargo, con el tiempo, la Universidad evolucionó hacia núcleo de desafección, fruto de la aproximación de hijos de ambos bandos, la diversificación de las influencias ideológicas y la creciente masificación. La disensión llevaría a la disolución del oficial sindicato único de estudiantes y la consolidación del movimiento estudiantil como foco de desestabilización tanto de la vida académica como del régimen en particular. El incremento de «perturbaciones del orden académico» convertirían un dolor de cabeza frecuente por las autoridades franquistas y la evidencia de las propias limitaciones de la dictadura para controlar y encuadrar las nuevas generaciones, pero sin la fuerza suficiente para consolidar un modelo alternativo.

FUSTER-SOBREPERE, J., “Regionalisme i nacionalisme en els orígens de la Catalunya contemporània: a propòsit de la lectura de Josep Lluís Marfany”, Recerques, (pendent de publicació)

Este artículo examina y en algunos aspectos discute la aportación del libro de Josep Lluís Marfany a Nacionalisme espanyol i catalanitat. Hacia una revisión de la Renaixença. Destaca los dos aspectos más importantes del trabajo: su descripción del proceso de nacionalización española en Cataluña, protagonizado por la burguesía local de cara a la constitución de una nación española y un mercado nacional, mostrando el carácter endógeno de este; y en segundo lugar, el nacimiento, de la mano de esta misma burguesía a mediados del siglo XIX, de un regionalismo de base económica, aunque desmintiendo la idea de que este proceso fuera la base del renacimiento de la lengua, la cultura y la nación catalanas llamada Renaixença.

GIL, M. i SUBIRANA, J., “Breakneck Francoist purging of nomenclature in Barcelona: “en comunión de voluntades y creencias»”, International Journal of Iberian Studies, ISSN: 1364971X, (aprovat, aparició prevista al 2021)

Como en el resto de España, la toma de Barcelona por las tropas de Franco no solo significó la derrota del bando republicano, sino también una persecución sistemática de todos los referentes políticos, sociales y culturales del régimen derrotado. El primer ayuntamiento franquista de Barcelona fue un agente activo desde la primera hora, depurando a los funcionarios municipales y también tratando de borrar todo rastro republicano, catalán o “rojo” en el espacio público y sustituyéndolos por nuevos referentes que harían la memoria oficial del nuevo régimen. Nuestra investigación describe claramente cómo se llevó a cabo la revisión franquista de la nomenclatura de la ciudad de Barcelona y los criterios en los que se basó. En resumen, fue una operación muy temprana, bastante rápida y prioritaria basada en borrar la memoria republicana y la lengua catalana y exaltar a los héroes y mártires de la Cruzada, en la que los protagonistas eran un reducido grupo de fieles locales pero de renombre. Fue, sin duda, lo que podría denominarse una operación ideológica, realizada con plena conciencia de la importancia simbólica del tema.

GIL, M., editori de les actes i ponències BQH (2021) Publicación periódica especializada en historia de Barcelona, ​​formada por volúmenes monográficos que reúnen colaboraciones de diferentes especialistas en las actividades desarrolladas en el marco del Seminario de Historia de Barcelona.

GÓMEZ, M. (2018) “The Mingei Undô, Eudald Serra and the Japanese folk craft collections of the Ethnology Museum of Barcelona: the provenance of a collection”. Museum History Journal, Taylor & Francis, volume 11, issue 2, pp. 116-132 (Print ISSN: 1936-9816 Online ISSN: 1936-9824)

En este artículo tomamos como caso de estudio la procedencia de la colección japonesa conservada en el Museo de Etnología de Barcelona, ​​España. Esta interesante colección llegó a un museo español gracias a Eudald Serra (1911-2002), escultor, ceramista, diseñador, fotógrafo y, sobre todo, gran viajero. Eudald Serra vivió en Japón de 1935 a 1948 y dirigió los viajes de adquisición realizados in situ para el Museo de Etnología de Barcelona en 1957, 1961 y 1964. La historia de la colección de este museo es un ejemplo extraordinario de la formación de una colección en una nueva creación. museo público, pero con el criterio de uno privado (es decir, cada objeto fue seleccionado y comprado siguiendo las pautas estéticas e intereses propios del coleccionista). Las preferencias estéticas y el interés de Serra por Mingei Undô marcan esta colección del museo, haciéndola única en España. El material inédito, como el diario de viaje y las notas de campo de Serra, así como cartas y documentos oficiales, han sido fundamentales para esta investigación.

SUBIRANA, J. i ROMERO, A. (eds.), «Epistolari entre Eugeni d’Ors i Antoni Lòpez Llausàs, 1934-1939», Els Marges, 119 (2019): 82-109.

La relación entre el escritor y filósofo Eugeni d’Ors y el editor Antoni López Llausàs (responsable en Barcelona de la librería Catalònia y la revista D’Ací i d’Allà y más tarde, en Argentina, de las editoriales Sud -americana y Edhasa) se extiende en un amplio arco que va de 1923 a 1954, pocos meses antes de la muerte de quien se bautizó como Xènius. En el Fondo Eugeni d’Ors del Archivo Nacional de Cataluña (ANC) hay conservada la correspondencia entre el escritor y el editor, que tenemos en curso de edición y de la que ofrecemos aquí una primera cata, centrada en los años hasta el final de la Guerra Civil española (1934-1939).

SUBIRANA, J. i ROMERO, A. (eds.), «Epistolari entre Eugeni d’Ors i Antoni Lòpez Llausàs, 1941-1954», Els Marges (en premsa)

Las cartas entre el filósofo catalán Eugenio d’Ors y su editor en Argentina Antoni López Llausàs tras la Guerra Civil testimonian el papel de una parte de la industria editorial catalana al servicio de la política cultural del régimen franquista tanto dentro de España como en el extranjero. Dan evidencia de los condicionantes que rodeaban la supervivencia de aquellos editores y también nos muestran como Ors empleó canales tanto oficiales como paraoficial para multiplicar editorialmente el alcance de su obra y reforzar su influencia a través de redes de contactos. El enfoque académico o institucional de sus últimas obras publicadas (con López Llausàs / Sudamericana) reforzaba una visión de la cultura, la historia y la civilización deudora de la paz perpetua del totalitarismo franquista y de los servicios prestados durante la guerra.

Dossier: Cataluña: dos sistemas literarios, una cultura plural, a Insula (juliol/agosto 2019) nº 871-872.

El objetivo de este monográfico es reflexionar sobre estas cuestiones —cuestiones de nombre, cuestiones polémicas, cuestiones que evolucionan porque se desarrollan no en la teoría sino en el tiempo—. Reflexionar sobre ellas problematizando el canon clásico (aquí lo hace Dolors Marín), las etiquetas cargadas con la metralla de la inocencia o las disfunciones de la metodología que no ha sabido resolver ni la mejor filología de la democracia, como teoriza aquí Jordi Gracia. Reflexionar sobre las consecuencias derivadas de los proyectos democráticos de nacionalización, tal como evidencia Jaume Subirana (a propósito de las conmemoraciones) o Pau Luque (a propósito de los premios institucionales). Reflexionar, en fin, sobre tensiones y conflictos, es decir, pensar la realidad asumiendo el desafío de vivir en múltiples moradas. Aquellas donde creció Gonzalo Torné —novelista de Barcelona—, cuya meditada vivencia tal vez sea el ejemplo más rico de la densidad creativa que implica nacer, crecer y vivir en un auténtico polisistema literario

AMAT J., “La complejidad del polisistema” a Dossier: Cataluña: dos sistemas literarios, una cultura plural, a Insula (juliol/agosto 2019) nº 871-872.

El objetivo de este monográfico es reflexionar sobre estas cuestiones —cuestiones de nombre, cuestiones polémicas, cuestiones que evolucionan porque se desarrollan no en la teoría sino en el tiempo—. Reflexionar sobre ellas problematizando el canon clásico (aquí lo hace Dolors Marín), las etiquetas cargadas con la metralla de la inocencia o las disfunciones de la metodología que no ha sabido resolver ni la mejor filología de la democracia, como teoriza aquí Jordi Gracia. Reflexionar sobre las consecuencias derivadas de los proyectos democráticos de nacionalización, tal como evidencia Jaume Subirana (a propósito de las conmemoraciones) o Pau Luque (a propósito de los premios institucionales). Reflexionar, en fin, sobre tensiones y conflictos, es decir, pensar la realidad asumiendo el desafío de vivir en múltiples moradas. Aquellas donde creció Gonzalo Torné —novelista de Barcelona—, cuya meditada vivencia tal vez sea el ejemplo más rico de la densidad creativa que implica nacer, crecer y vivir en un auténtico polisistema literario.

SUBIRANA J., “La fiebre centenaria. Conmemoraciones literarias e institucionalización cultural en Cataluña” a Dossier: Cataluña: dos sistemas literarios, una cultura plural, a Insula (juliol/agosto 2019) nº 871-872.

En Cataluña, en lo referente a las conmemoraciones literarias, vamos con retraso, se ha restringido el catálogo al “autoctonismo” mencionado por Carner, se ha cedido a la Administración el protagonismo y se ha atascado (y, con ello, embotado) por reiteración y por acumulación un gesto público interesante que servía (sirvió en 1997 con Pla, en 2002 con Verdaguer) para subrayar y enaltecer. Las celebraciones y conmemoraciones públicas hablan tanto de aquello que se celebra (de lo que se ha sido o se ha conseguido, de alguien que fue o consiguió lo que la colectividad querría para ella misma) como de lo que se querría ser, de lo que todavía no se es: cada centenario, cada efeméride institucional, apunta en cierta dirección y deja también grabados en negativo los sueños y las limitaciones de la comunidad que la organiza.